Primer Cuadrangular Universitario de Balonmano en la Escuela Nacional del Deporte
El pasado 29 de marzo, la Escuela Nacional del Deporte vivió una jornada histórica con la realización del Primer Cuadrangular Universitario de Balonmano, un evento que reunió a destacadas instituciones de educación superior en torno a la pasión por este deporte. El coliseo de la institución se llenó de energía, gritos de aliento y un ambiente competitivo que dejó en claro que el balonmano universitario en Colombia tiene un futuro prometedor.

Gracias al respaldo y la organización de la Unidad de Bienestar Universitario, se contó con la participación de equipos provenientes de la Universidad Central del Valle (UCEVA) de Tuluá, la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP), la Universidad del Valle (UNIVALLE) de Cali y el equipo anfitrión de la Escuela Nacional del Deporte (END). Las competencias se desarrollaron en las ramas masculina y femenina, garantizando un espectáculo completo y variado para los asistentes.
Durante toda la jornada, las tribunas fueron testigos de encuentros intensos, cargados de jugadas rápidas, defensas sólidas y goles que levantaron aplausos. Cada equipo demostró no solo técnica y táctica, sino también carácter y compromiso con su camiseta, dejando claro que el deporte universitario es un semillero de talento que merece mayor visibilidad.
En la rama femenina, el equipo de la Escuela Nacional del Deporte mostró un nivel de juego sobresaliente, imponiéndose en sus partidos y levantando el título de campeonas tras una final llena de emoción y determinación. Por su parte, en la rama masculina, nuestros representantes lucharon con entrega en cada partido, obteniendo un meritorio segundo lugar frente a rivales de gran nivel competitivo.

Más allá de los resultados, este primer cuadrangular cumplió un objetivo crucial: sentar las bases para lo que será la preparación rumbo a los Juegos Universitarios 2025. Este evento marcó el inicio de un proceso de trabajo que buscará consolidar equipos más fuertes, mejor preparados y con mayores aspiraciones a nivel nacional.
La organización impecable, el espíritu deportivo y la gran respuesta de la comunidad académica son la mejor señal de que este tipo de eventos deben seguir realizándose y creciendo, para que el balonmano continúe ganando espacio dentro del deporte universitario colombiano.
